Tristeza en los niños
Al igual que los adultos o jóvenes, la tristeza en los niños es una respuesta normal ante situaciones estresantes, difíciles o desafiantes en sus vidas. Algunas de las situaciones que pueden desencadenar la tristeza en los niños es la separación de los padres ya que puede afectar en su salud mental a tal punto de culparse por la decisión, problemas en la escuela, problemas de amistad, la perdida de un ser querido o muerte de una mascota, cambios repentinos en su vida como mudarse o cambiar de escuela.
Algunos signos de tristeza en niños pueden incluir:
- Cambios en el comportamiento: pueden volverse más tímidos, temerosos y llorar con frecuencia.
- Cambios en los patrones de sueño y alimentación: pueden tener muchas dificultad para dormir, no comer o comer excesivamente.
- Pérdida de interés en actividades que antes les gustaban.
- Dificultad para concentrarse en la escuela.
- Expresiones de preocupación por el evento que desencadeno la tristeza.
Es cierto, los niños son personas frágiles y hay casos donde no saben manejar sus emociones y por eso los padres deben estan atentos a sus niños
ResponderEliminarMuy completo. No olvidemos que, al ser ellos muy vulnerables a los comentarios de su entorno, debemos cuidar nuestra actitud y aún mucho más aún cuando se trata de niños con condiciones como la el TDAH.(Transtorno por Deficit de Atención con Hiperactividad)
ResponderEliminarMuy cierto siempre hay que tener en cuenta la tristeza de los niños
ResponderEliminarEs verdad que la tristeza es lo que mas invade en los niños cuando los padres pasan por problemas y mucho mas si ellos precencian los problemas.
ResponderEliminarMuy buena información esto deberían de enseñar a los padres en los jardines para no afectar la educación de sus niños por que ellos están propensos a cualquier problema familiar .
ResponderEliminarConcuerdo con el texto, los problemas que los niños pueden llegar a tener ahora los afectará más tarde.
ResponderEliminarExcelente información, este tema deberia ser tocado con más frecuencia por la gran importancia que tiene, los niños deberían aprender a controlar y gestionar sus emociones, siendo la tristeza uno de ellos y teniendo en cuenta que esto podría causar varios problemas en cada niño y en los de su entorno, es por eso que considero de suma importancia que tanto los padres como los profesores tienen la responsabilidad de estar al pendiente de los niños para apoyarlos en cualquier momento.
ResponderEliminarMuy buena imformacion La tristeza es una emocion muy consecutiva en niños pequeños x falta de comprensión y cariño puede contraer problemas para su educacion
ResponderEliminar